Entradas

Publicación del poema Mi bandera

Viñeta de Bonifacio Byrne, autor de Mi Bandera. Foto tomada de Internet

El 23 de julio de 1899, en el número 24 del periódico literario de Manzanillo, El Álbum, dirigido por Manuel Estrada y Estrada, Imprenta El Nuevo Régimen, es publicado el poema Mi Bandera de Bonifacio Byrne dedicado a su coterráneo el cirujano, político y General independentista cubano Pedro Betancourt (1858-1933).

en el número 24 del periódico literario de Manzanillo, El Álbum, dirigido por Manuel Estrada y Estrada, Imprenta El Nuevo Régimen, es publicado el poema Mi Bandera de Bonifacio Byrne dedicado a su coterráneo el cirujano, político y General independentista cubano Pedro Betancourt (1858-1933). Ver artículo Bonifacio Byrne: El […]

Bonifacio Byrne: El poeta de la bandera.

Bonifacio Byrne, el poeta de la bandera. Foto tomada de Internet

Autora: Ivón Muñoz Fernández

en Matanzas. Hijo de Bonifacio Byrne Sardiñas y María […]

Nace Patria: Voz la independencia cubana.

Facsímil del 1° número de Patria.

El 14 de marzo de 1892 se publica en la ciudad de New York el periódico Patria, fundado y dirigido por José Martí, nuestro Héroe Nacional, como arma política en la lucha por la independencia de Cuba del colonialismo español.

se publica en la ciudad de New York el periódico Patria, fundado y dirigido por José Martí, nuestro Héroe Nacional, como arma política en la lucha por la independencia de Cuba del colonialismo español. Ejemplo de periodismo revolucionario; uso la información para unir a los cubanos alrededor del objetivo […]

Víctor Patricio Landaluze, pintor de escenas y costumbres

Víctor Patricio Landaluze y sus obras. Foto tomada de Internet

Autora: Ivón Muñoz Fernández

tora: Ivón Muñoz Fernández Víctor Patricio Landaluze fue un excepcional pintor costumbrista y uno de los primeros dibujantes humorísticos con mayor trascendencia en la segunda mitad del Siglo XIX en Cuba. Su obra estuvo sesgada por el carácter integrista y de rancio conservadurismo desarrollado durante gran parte de su vida como dibujante y caricaturista. Vida […]

Breve historia del Cartel en Cuba (Siglo XIX)

Cartel promocional de la firma de cigarros Partagás. Foto tomada de Internet

Autora: Ivón Muñoz Fernández

lato sobre el origen del cartel en Cuba en el Siglo XIX en sus vertientes artísticas, publicitarias y políticas.

La primera mujer en la imprenta cubana

La periodista,escritora y educadora, Domitila García de Coronado es considerada la primera mujer cubana que trabajó como tipógrafa en una imprenta.

tuvo la instrucción primaria en su hogar. En 1859 pasa a vivir, en unión de su familia, a Manzanillo (Oriente), donde se inició en las […]