tor: Pedro Ramón Pérez Bretos A finales del Siglo XVIII solo existían en Cuba cinco imprentas: las de Francisco Seguí, Pedro Nolasco Palmer, Matías José de Mora y Esteban José Bolaños en la capital, y la de Matías Alquízar en Santiago de Cuba. De sus prensas habían salido además de periódicos y revistas, obras de […]
https://1723ag.com/wp-content/uploads/2025/04/img1588.jpg327250pedrohttps://1723ag.com/wp-content/uploads/2020/07/logo-300x300.pngpedro2025-04-16 14:16:542025-04-16 14:18:40Desarrollo de la imprenta en Cuba en los primeros años del Siglo XIX
fue fundado el Instituto del Libro (IL) bajo el amparo de la Ley 1203. Su objetivo era, crear una organización en sistema, partiendo de las distintas partes componentes del proceso del libro, empezando por la selección de un título hasta su comercialización en la […]
https://1723ag.com/wp-content/uploads/2024/10/SCREEN2-4.png503443pedrohttps://1723ag.com/wp-content/uploads/2020/07/logo-300x300.pngpedro2024-12-20 17:27:512025-03-24 15:53:10Fundación del Instituto del Libro. Parte I
Falleció el 14 de enero de 2019 en la ciudad de Nueva York, USA, donde se encontraba de visita. Recién graduado en 1970 en Pintura y Diseño Gráfico de la Escuela Nacional de Arte (ENA), comienza a trabajar en la […]
https://1723ag.com/wp-content/uploads/2024/11/3.jpg531708pedrohttps://1723ag.com/wp-content/uploads/2020/07/logo-300x300.pngpedro2024-12-20 17:18:462025-03-31 08:08:30Enrique Martínez Blanco, el Señor de las Imágenes. Parte 1
Enrique Martínez visitó el Museo Chihiro Art Museum de Tokyo, en Japón para la ceremonia de entrega del Grand Prix que recibió en el 7th NOMA Concurso de Fotografía e Ilustración de libros, y en esa ocasión les presentó su trabajo. Este fue el inicio de cómo su maravilloso […]
https://1723ag.com/wp-content/uploads/2024/11/cropped-dsc00914-1.jpg12022000pedrohttps://1723ag.com/wp-content/uploads/2020/07/logo-300x300.pngpedro2024-12-20 17:16:082025-03-31 08:10:05Enrique Martínez Blanco, el Señor de las Imágenes. Parte 2
se fundó la República de Cuba, después de más de 30 años de lucha de nuestro pueblo por su independencia contra la colonia española, y maniatada por la intervención del gobierno de Estados Unidos de América, que intervino en el último año de la […]
https://1723ag.com/wp-content/uploads/2024/10/122679150_667804630841116_6303386159394984295_n-1.jpg257196pedrohttps://1723ag.com/wp-content/uploads/2020/07/logo-300x300.pngpedro2024-12-20 17:07:432025-03-27 13:24:44La industria editorial en Cuba durante la República Mediatizada, 1902-1959
destrona a la Tarifa como primer impreso de Cuba”, publicado en la revista OPUS de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, del 11 de julio del 2012, por el investigador belga Huib Billiet Adriaansen. El autor, trabajó en su adolescencia como tipógrafo-cajista, […]
https://1723ag.com/wp-content/uploads/2024/10/portada-novena1.jpg923718pedrohttps://1723ag.com/wp-content/uploads/2020/07/logo-300x300.pngpedro2024-12-20 16:48:032025-03-18 10:14:33¿Fue realmente “Tarifa General de Precio de Medicinas” el primer impreso en Cuba?
https://1723ag.com/wp-content/uploads/2024/11/260px-Imprenta-2-1.jpg235260pedrohttps://1723ag.com/wp-content/uploads/2020/07/logo-300x300.pngpedro2024-12-20 16:40:462025-03-27 13:10:54La imprenta y el trabajo editorial en Cuba durante el siglo XVIII en la época de la colonia española
tor: Pedro Ramón Pérez Bretos La educación, prioridad de la política del Gobierno Revolucionario Entre las primeras prioridades de Fidel Castro, Líder de la Revolución Cubana, estuvo desde el principio, elevar el nivel educacional del pueblo de Cuba, como base fundamental para su desarrollo y progreso. Por eso después de fundar la Imprenta Nacional de […]
https://1723ag.com/wp-content/uploads/2024/10/ediciones-R.png140205pedrohttps://1723ag.com/wp-content/uploads/2020/07/logo-300x300.pngpedro2024-12-20 11:34:472025-03-24 15:49:44“Ediciones Revolucionarias” para burlar el bloqueo impuesto por Estados Unidos de América a la educación del pueblo de Cuba
tor: Pedro Ramón Pérez Bretos La Unión Empresarial de Base (UEB) “Impresiones MINAG” perteneciente al Ministerio de la Agricultura de Cuba (MINAG) se destaca por los diversos servicios que ofrece al sector de la agricultura. La edición, realización e impresión, la elaboración de las marquillas para cigarros y tabacos, así como de los más diversos […]
https://1723ag.com/wp-content/uploads/2024/12/Impresi0nes-MINAG.jpg393700pedrohttps://1723ag.com/wp-content/uploads/2020/07/logo-300x300.pngpedro2024-12-20 10:57:522025-03-18 10:34:40Impresiones MINAG, una empresa en ascenso
forma parte del grupo francés Autajon, empezó a operar en Cuba en 1996 a través de la creación de una sociedad mixta con la compañía cubana llamada Industrias NEXUS S.A. del Grupo Empresarial de la Industria Ligera (GEMPI), su objeto […]
https://1723ag.com/wp-content/uploads/2024/12/292208509_479854997279338_5999953764775953192_n.jpg300300pedrohttps://1723ag.com/wp-content/uploads/2020/07/logo-300x300.pngpedro2024-12-20 10:44:072025-03-24 15:56:36De la innovación a la tradición: Evolución de Durero Caribe S.A. y su huella en la imprenta cubano-española
Desarrollo de la imprenta en Cuba en los primeros años del Siglo XIX
Autor: Pedro Ramón Pérez Bretos
tor: Pedro Ramón Pérez Bretos A finales del Siglo XVIII solo existían en Cuba cinco imprentas: las de Francisco Seguí, Pedro Nolasco Palmer, Matías José de Mora y Esteban José Bolaños en la capital, y la de Matías Alquízar en Santiago de Cuba. De sus prensas habían salido además de periódicos y revistas, obras de […]Fundación del Instituto del Libro. Parte I
Autor: Pedro Ramón Pérez Bretos
fue fundado el Instituto del Libro (IL) bajo el amparo de la Ley 1203. Su objetivo era, crear una organización en sistema, partiendo de las distintas partes componentes del proceso del libro, empezando por la selección de un título hasta su comercialización en la […]Enrique Martínez Blanco, el Señor de las Imágenes. Parte 1
Autor: Pedro Ramón Pérez Bretos
Falleció el 14 de enero de 2019 en la ciudad de Nueva York, USA, donde se encontraba de visita. Recién graduado en 1970 en Pintura y Diseño Gráfico de la Escuela Nacional de Arte (ENA), comienza a trabajar en la […]Enrique Martínez Blanco, el Señor de las Imágenes. Parte 2
Autor: Pedro Ramón Pérez Bretos
Enrique Martínez visitó el Museo Chihiro Art Museum de Tokyo, en Japón para la ceremonia de entrega del Grand Prix que recibió en el 7th NOMA Concurso de Fotografía e Ilustración de libros, y en esa ocasión les presentó su trabajo. Este fue el inicio de cómo su maravilloso […]La industria editorial en Cuba durante la República Mediatizada, 1902-1959
Autor: Pedro Ramón Pérez Bretos
se fundó la República de Cuba, después de más de 30 años de lucha de nuestro pueblo por su independencia contra la colonia española, y maniatada por la intervención del gobierno de Estados Unidos de América, que intervino en el último año de la […]¿Fue realmente “Tarifa General de Precio de Medicinas” el primer impreso en Cuba?
Autor: Pedro Ramón Pérez Bretos
destrona a la Tarifa como primer impreso de Cuba”, publicado en la revista OPUS de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, del 11 de julio del 2012, por el investigador belga Huib Billiet Adriaansen. El autor, trabajó en su adolescencia como tipógrafo-cajista, […]La imprenta y el trabajo editorial en Cuba durante el siglo XVIII en la época de la colonia española
Autor: Pedro Ramón Pérez Bretos
éramos un país con muy pocas ediciones propias. Si bien la introducción de la imprenta data de las primeras décadas del siglo XVIII, solo puede […]“Ediciones Revolucionarias” para burlar el bloqueo impuesto por Estados Unidos de América a la educación del pueblo de Cuba
Autor: Pedro Ramón Pérez Bretos
tor: Pedro Ramón Pérez Bretos La educación, prioridad de la política del Gobierno Revolucionario Entre las primeras prioridades de Fidel Castro, Líder de la Revolución Cubana, estuvo desde el principio, elevar el nivel educacional del pueblo de Cuba, como base fundamental para su desarrollo y progreso. Por eso después de fundar la Imprenta Nacional de […]Impresiones MINAG, una empresa en ascenso
Autor: Pedro Ramón Pérez Bretos
tor: Pedro Ramón Pérez Bretos La Unión Empresarial de Base (UEB) “Impresiones MINAG” perteneciente al Ministerio de la Agricultura de Cuba (MINAG) se destaca por los diversos servicios que ofrece al sector de la agricultura. La edición, realización e impresión, la elaboración de las marquillas para cigarros y tabacos, así como de los más diversos […]De la innovación a la tradición: Evolución de Durero Caribe S.A. y su huella en la imprenta cubano-española
Autor: Pedro Ramón Pérez Bretos
forma parte del grupo francés Autajon, empezó a operar en Cuba en 1996 a través de la creación de una sociedad mixta con la compañía cubana llamada Industrias NEXUS S.A. del Grupo Empresarial de la Industria Ligera (GEMPI), su objeto […]