Entradas

El alma del paisaje cubano pintado por Samuel Feijóo.

Autor: Pedro Ramón Pérez Bretos.

1968)», publicado en la revista Islas ISLAS # 45, María del Carmen Rodríguez Fernández dijo: «creo que en primer lugar que Samuel Feijóo fue un hombre de su tiempo y de su […]

La década editorial de Samuel Feijóo.

Autor: Pedro Ramón Pérez Bretos.

tor: Pedro Ramón Pérez Bretos. Samuel Feijóo Rodríguez. Escritor y artista cubano. Fue conocido por su poesía (Samuel Feijóo, el poeta de la naturaleza cubana.) y su narrativa, así como por su trabajo como dibujante y pintor. (El alma del paisaje cubano pintado por Samuel Feijóo.) Nació en San Juan de los Yeras, Municipio de […]

«Un diario al servicio del pueblo»

Un órgano de prensa es indispensable en la vida de un partido. Como un arma ideológica, juega un papel determinante en su vinculación con las masas. En consonancia con este principio, el 30 de abril de 1938 aparecía, a manera de propaganda y como un homenaje anticipado a la conmemoración del 1º de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, una edición especial del diario Noticias de Hoy, más conocido como Hoy, principal órgano de difusión del Partido Socialista Popular de Cuba. Sin embargo, no es hasta el 16 de mayo de ese mismo año que comienza a circular oficialmente; y cuya consigna era “Un diario al servicio del pueblo”.

aparecía, a manera de propaganda y como un homenaje anticipado a la conmemoración del 1º de Mayo, Día […]

Revista Orígenes: monumental e indestructible

Revista Orígenes. Foto tomada de Internet

En 1944, surgía en La Habana lo que posteriormente sería un paradigma de la cultura insular: el grupo y Revista Orígenes, encabezado por el poeta José Lezama Lima (1910-1976), y conformado, bajo los preceptos de la amistad y el diálogo espiritual, por varios intelectuales de su tiempo, quienes asumieron la mejor concreción del espíritu moderno. 

surgía en La Habana lo que posteriormente sería un paradigma de la cultura insular: el grupo y Revista Orígenes, encabezado por el poeta José Lezama Lima (1910-1976), y conformado, bajo los preceptos de la amistad y el diálogo espiritual, por varios intelectuales de su tiempo, quienes asumieron la mejor concreción del espíritu moderno.  […]