Sale a la calle la «Revista Habanera»

18 de Febrero de 1883

Comienza a salir la Revista Habanera; periódico literario, bajo la dirección del periodista, patriota y fundador del socialismo en Cuba, Diego Vicente Tejera. Aparecía dos veces a la semana. El objetivo de la revista quedó reflejado en el primer número, “…responde al deseo de cultivar las letras que domina a sus fundadores”. En las páginas de esta publicación aparecieron poesías, cuentos, artículos de crítica e historia literarias, notas bibliográficas a través de una sección dedicada especialmente a estos fines y que era redactada por el bibliógrafo y periodista Domingo Figarola Caneda. Se destacaron numerosas producciones inéditas, en prosa y verso, de autores ya fallecidos al momento de publicarse, entre ellos las del bardo Joaquín Lorenzo Luaces. En la sección Miscelánea se ofrecían informaciones sobre cuestiones de índole variada que recogían el acontecer científico-cultural cubano y extranjero.

Entre sus colaboradores se contaron el periodista, escritor y crítico literario Manuel de la Cruz (oculto en muchas ocasiones tras los seudónimos Juan Sincero y Emmanuel), Enrique José Varona, José Joaquín Palma, Antonio Bachiller y Morales, Rafael María de Mendive y Esteban Borrero Echeverría. Cesa de publicarse en mayo de 1883.