Creación de la Sociedad Económica Amigos del País
Se funda en La Habana la “Sociedad Económica de Amigos del País” o “Sociedad patriótica” , institución creada para apoyar el crecimiento de la economía, la cultura, la educación y la sociedad de la Isla, similar a otras existentes en España y algunos países suramericanos.
Con este fin fueron nombradas varias comisiones que salían al extranjero con el fin de estudiar los progresos materiales de las naciones más adelantadas, promovían la enseñanza de la botánica, importaron máquinas y utensilios hasta entonces desconocidos para labrar la tierra; introdujeron nuevos métodos para el cultivo de la caña de azúcar y lucharon a favor del establecimiento del ferrocarril, construcción de caminos, empedrar las calles, iluminación pública, trabajó por la supresión de impuestos a las industrias nacientes y por el cese del estanco del tabaco.
Contó con lo más distinguido de la intelectualidad de la época, a saber: Luis de Peñalver, quien fuera su primer director, el economista Francisco de Arango y Parreño, el doctor Tomás Romay y el periodista Diego de la Barrera; el entonces Gobernador de la isla, don Luis de las Casas, fue designado como Socio y Primer Presidente de Honor y Socio Protector del Cuerpo Patriótico.
La “Sociedad” comenzó por publicar los Estatutos de la Sociedad Patriótica de la Havana – Aprobados por S.M. – Año de 1793 – Imprenta de la Capitanía General a cargo del impresor Francisco Seguí, yerno de Blas de los Olivos, destacado tipógrafo de la época. A ella pasó la dirección del “Papel Periódico de la Habana” que en 1794 contaba con 192 suscriptores. Con parte de los fondos de este periódico la sociedad funda una biblioteca, la primera que existió en Cuba, y logró por ley, que de cada libro, folleto o periódico publicado en el país deberían enviarse dos ejemplares a la biblioteca de la Sociedad.
Pese a los buenos deseos de trabajar para el desarrollo de la Isla; eran muy frecuentes en sus páginas los anuncios de venta de esclavos, exponente de los intereses clasistas de sus miembros.