Aparece la «Revista de La Habana»

Marzo de 1853

En esta fecha sale de la imprenta El Tiempo la Revista de la Habana, bajo la orientación del destacado intelectual independentista Rafael María de Mendive (1821-1886), el maestro del héroe nacional cubano José Martí.

 Publicó cuentos, poemas, novelas por capítulos, trabajos sobre arte, historia, arqueología, biología, derecho, literatura, moral, religión, teatro, adelantos científicos, costumbres, filosofía, estética, biografías, abundantes críticas literarias, traducciones y notas bibliográficas. Tuvo varias secciones fijas, como ¨Revista científica¨, que comentaba los últimos adelantos en esta materia, acaecidos preferentemente en Europa, y ¨Revista¨, especie de crónica con la que finalizaba cada entrega.

Las dimensiones de la revista eran mayores que las de otras revistas editadas por entonces en la capital. Impresa a dos columnas, tanto la composición tipográfica como la impresión eran excelentes. Incluía entre sus páginas bellas láminas, algunas en colores, litografiadas en el taller de Tiburcio V. Cuesta; con orlas y rasgos que enmarcaban cada página, técnica hoy en desuso.

Era una publicación de buen gusto y atractiva presentación. Lo mejor de la intelectualidad cubana de la época colaboró en ella.