Reaparece El Cubano Libre

5 de Agosto de 1895

En esta fecha reaparece El Cubano Libre, «primer periódico independiente publicado en Cuba» según reza en su edición inaugural, publicada en Bayamo en octubre de 1868. Primero en la Cueva de Sao Corona (Holguín), y después en Santiago de Cuba, fue dirigido por el subteniente Mariano Corona hasta el fin de la guerra.

Su reaparición se debe a orden expresa del Lugarteniente general del ejército libertador, mayor General Antonio Maceo y Grajales, quien lo definía: ¨como un cuerpo de ejército compuesto por 12 columnas… equivalente a un refuerzo de 500 hombres, que se batía diariamente por la causa de Cuba¨. El 28 de julio de 1895, Mariano Corona comunica desde Mayarí (Holguín) al Lugarteniente General que «el día 5 del entrante verá la luz el primer número de El Cubano Libre». En respuesta a esta comunicación, el General le envía a Corona la residencia de los prefectos y subprefectos, así como de los generales, para que les distribuya a todos el periódico.

El Cubano Libre tuvo entre sus principales redactores al intelectual y militar Federico Pérez Carbó y al Doctor Joaquín Castillo Duany. En esta publicación aparecieron las Crónicas de la guerra de la autoría de otro de sus principales colaboradores: el español José Miró Argenter, General de División del Ejército Libertador y periodista. Como en la contienda del 68, el periódico daba a conocer los partes de la guerra, circulares, noticias y textos patrióticos.