Primera publicación diaria
En esta fecha ve la luz la primera publicación diaria de la capital: el Diario de la Habana (los demás salían una, dos o tres veces a la semana). Continuación de El Aviso de la Habana, estaba dirigido nuevamente por el periodista Tomás Agustín Cervantes y editado por la Sociedad Económica de Amigos del País. Tenía una frecuencia diaria y era de pequeño tamaño, con formato de libro.
Lo caracterizaba tener divididas las páginas en “Parte Oficial” en la que se abordaban comercio, política europea, movimiento del puerto, decretos, tribunales y asuntos económicos y “Parte no oficial”, donde aparecían poemas, folletines, crónicas sobre la sociedad capitalina, acontecimientos teatrales, noticias culturales de Europa, discursos, crítica literaria, artículos geográficos, históricos, científicos, de costumbres, sobre las sociedades de instrucción y recreo además de otras secciones. Pasó a llamarse Diario del Gobierno de La Habana entre 1812 y 1813.