Natalicio del dibujante, caricaturista y pintor cubano, Rafael Blanco Estera. Humorista revolucionario de principios del siglo XX. Considerado genial por su novedad, creó un estilo inconfundible y característico, impresionista, sintético y mordaz; rechazó los caminos marchitos de la caricatura convencional.
https://1723ag.com/wp-content/uploads/2024/09/w-200_cn3475_blanco.jpg287200ivonhttps://1723ag.com/wp-content/uploads/2020/07/logo-300x300.pngivon2024-09-18 16:33:552024-09-18 16:34:04Rafael Blanco Estera, humorista gráfico, pintor y dibujante, precursor del Arte Nuevo.
Aparece en la capital, la revista dedicada al Séptimo Arte, Cinelandia. Impresa en los talleres del Instituto de Artes Gráficas de La Habana, estaba dirigida por Oscar H. Massaguer, mientras que la dirección artística recaía en Conrado W. Massaguer. Esta publicación tenía como objetivo promocionar a los actores del cine tanto europeo […]
https://1723ag.com/wp-content/uploads/2024/09/cineland.jpg261193ivonhttps://1723ag.com/wp-content/uploads/2020/07/logo-300x300.pngivon2024-09-18 16:38:552024-09-19 16:25:08Cinelandia, la revista del Séptimo Arte en Cuba.
El 8 de mayo de 1962 con el fin de impulsar el sistema editorial cubano se funda La Editora Nacional de Cuba como cabeza rectora del mismo y se van dispersando las tareas para lograr la especialización en cada uno de los procesos industriales del libro. Si el esfuerzo por crear la Imprenta Nacional de Cuba. en 1959, se caracterizó por reunir elementos antes dispersos y anárquicos para la constitución de un sistema editorial, a la siguiente etapa le correspondió el esfuerzo de alcanzar mayor eficacia en las distintas tareas y actividades del sistema editorial cubano.
con el fin de impulsar el sistema editorial cubano se funda La Editora Nacional de Cuba como cabeza rectora del mismo y se van dispersando las tareas para lograr la especialización en cada uno de los procesos industriales del libro. Si el esfuerzo por crear la Imprenta Nacional de […]
https://1723ag.com/wp-content/uploads/2020/09/Imagen-HISTORIA-DE-LA-IMPRENTA-EN-CUBA-fin-2.jpg273354pedrohttps://1723ag.com/wp-content/uploads/2020/07/logo-300x300.pngpedro2024-09-27 08:18:042024-09-27 08:35:43La Editora Nacional de Cuba sustituye a la Imprenta Nacional.
En octubre de 1962, en acto solemne presidido por el guerrillero Heroico, comandante Ernesto Che Guevara, se inaugura la papelera Damují, en el municipio Abreus, de la antigua provincia de Las Villas.
en acto solemne presidido por el guerrillero Heroico, comandante Ernesto Che Guevara, se inaugura la papelera Damují, en el municipio Abreus, de la antigua provincia de Las Villas. La planta se construyó aledaña una fábrica de azúcar, el Central azucarero Constancia (hoy Guillermo Moncada) porque el principal residuo de esta industria, […]
https://1723ag.com/wp-content/uploads/2020/09/Imagen-HISTORIA-DE-LA-IMPRENTA-EN-CUBA-fin-2.jpg2733541723aghttps://1723ag.com/wp-content/uploads/2020/07/logo-300x300.png1723ag2024-09-27 16:29:292024-09-27 16:35:53Se inaugura la papelera Damují y el movimiento de Recuperación de Materias Primas
El 27 de abril de 1967, se fundó el Instituto del Libro amparado por la Ley 1203. Dirigido por Rolando Rodríguez, logró crear una organización en sistema, a partir de los componentes de la producción del libro, empezando por el título y terminando por su comercialización en la Isla, y en el exterior.
se fundó el Instituto del Libro amparado por la Ley 1203. Dirigido por Rolando Rodríguez, logró crear una organización en sistema, a partir de los componentes de la producción del libro, empezando por el título y terminando por su comercialización en la Isla, y en el exterior. El Instituto […]
https://1723ag.com/wp-content/uploads/2024/10/SCREEN2-4.png503443pedrohttps://1723ag.com/wp-content/uploads/2020/07/logo-300x300.pngpedro2024-11-02 10:06:492024-12-20 17:39:11Fundación del Instituto del Libro
El 20 de marzo de 1998 fue fundada la empresa mixta cubano-española Durero Caribe S. A. por la unión de la catalana Durero del grupo francés Autajón con la compañía cubana Industrias NEXUS S.A. del Grupo Empresarial de la Industria Ligera (GEMPI).
fue fundada la empresa mixta cubano-española Durero Caribe S. A. por la unión de la catalana Durero del grupo francés Autajón con la compañía cubana Industrias NEXUS S.A. del Grupo Empresarial de la Industria Ligera (GEMPI). Durero Caribe S. A. es la única empresa extranjera del sector del cartón […]
https://1723ag.com/wp-content/uploads/2024/12/292208509_479854997279338_5999953764775953192_n.jpg300300pedrohttps://1723ag.com/wp-content/uploads/2020/07/logo-300x300.pngpedro2024-12-19 10:50:112024-12-19 10:50:14Durero Caribe, empresa mixta para el desarrollo de la imprenta.
Rafael Blanco Estera, humorista gráfico, pintor y dibujante, precursor del Arte Nuevo.
1 de diciembre de 1885
Natalicio del dibujante, caricaturista y pintor cubano, Rafael Blanco Estera. Humorista revolucionario de principios del siglo XX. Considerado genial por su novedad, creó un estilo inconfundible y característico, impresionista, sintético y mordaz; rechazó los caminos marchitos de la caricatura convencional.Cinelandia, la revista del Séptimo Arte en Cuba.
Enero de 1921
Aparece en la capital, la revista dedicada al Séptimo Arte, Cinelandia. Impresa en los talleres del Instituto de Artes Gráficas de La Habana, estaba dirigida por Oscar H. Massaguer, mientras que la dirección artística recaía en Conrado W. Massaguer. Esta publicación tenía como objetivo promocionar a los actores del cine tanto europeo […]La Editora Nacional de Cuba sustituye a la Imprenta Nacional.
El 8 de mayo de 1962 con el fin de impulsar el sistema editorial cubano se funda La Editora Nacional de Cuba como cabeza rectora del mismo y se van dispersando las tareas para lograr la especialización en cada uno de los procesos industriales del libro. Si el esfuerzo por crear la Imprenta Nacional de Cuba. en 1959, se caracterizó por reunir elementos antes dispersos y anárquicos para la constitución de un sistema editorial, a la siguiente etapa le correspondió el esfuerzo de alcanzar mayor eficacia en las distintas tareas y actividades del sistema editorial cubano.
con el fin de impulsar el sistema editorial cubano se funda La Editora Nacional de Cuba como cabeza rectora del mismo y se van dispersando las tareas para lograr la especialización en cada uno de los procesos industriales del libro. Si el esfuerzo por crear la Imprenta Nacional de […]Se inaugura la papelera Damují y el movimiento de Recuperación de Materias Primas
En octubre de 1962, en acto solemne presidido por el guerrillero Heroico, comandante Ernesto Che Guevara, se inaugura la papelera Damují, en el municipio Abreus, de la antigua provincia de Las Villas.
en acto solemne presidido por el guerrillero Heroico, comandante Ernesto Che Guevara, se inaugura la papelera Damují, en el municipio Abreus, de la antigua provincia de Las Villas. La planta se construyó aledaña una fábrica de azúcar, el Central azucarero Constancia (hoy Guillermo Moncada) porque el principal residuo de esta industria, […]Fundación del Instituto del Libro
El 27 de abril de 1967, se fundó el Instituto del Libro amparado por la Ley 1203. Dirigido por Rolando Rodríguez, logró crear una organización en sistema, a partir de los componentes de la producción del libro, empezando por el título y terminando por su comercialización en la Isla, y en el exterior.
se fundó el Instituto del Libro amparado por la Ley 1203. Dirigido por Rolando Rodríguez, logró crear una organización en sistema, a partir de los componentes de la producción del libro, empezando por el título y terminando por su comercialización en la Isla, y en el exterior. El Instituto […]Durero Caribe, empresa mixta para el desarrollo de la imprenta.
El 20 de marzo de 1998 fue fundada la empresa mixta cubano-española Durero Caribe S. A. por la unión de la catalana Durero del grupo francés Autajón con la compañía cubana Industrias NEXUS S.A. del Grupo Empresarial de la Industria Ligera (GEMPI).
fue fundada la empresa mixta cubano-española Durero Caribe S. A. por la unión de la catalana Durero del grupo francés Autajón con la compañía cubana Industrias NEXUS S.A. del Grupo Empresarial de la Industria Ligera (GEMPI). Durero Caribe S. A. es la única empresa extranjera del sector del cartón […]