Creación de la Imprenta Nacional de Cuba.
Mediante la Ley 187 del Gobierno Revolucionario, del 31 de marzo de 1959 se creó la Imprenta Nacional de Cuba, nacida en los talleres donde se imprimían los periódicos cuyos dueños abandonan el país luego de la victoria revolucionaria, dando inicio al desarrollo real de la industria editorial en Cuba.
Su primera publicación fue El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes Saavedra, en cuatro tomos, enriquecidos con las ilustraciones de Gustavo Doré, los que se comercializaron a 25 centavos cada uno, en una insospechada tirada de 100 mil ejemplares. En 1961 se realizó la publicación de más de un millón de cuartillas para la Campaña de Alfabetización.
De sus diferentes talleres, en los veinte meses que van desde agosto de 1960 a los primeros días de abril de 1962, salieron 14 497 956 ejemplares de libros, 26 463 600 ejemplares de folletos y 22 579 882 revistas.
Ver el artículo Creación de la Imprenta Nacional de Cuba.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!