La obra más antigua impresa en Cuba
La obra más antigua impresa en Cuba y que ha llegado a nuestros días es la “Tarifa general de precios de medicinas” vio la luz «En la Habana en Once de Henero, de Mill Sietezientos veinte y tres Aùos (años)» según aparece en el colofón de la obra.
Folleto de 28 páginas con formato de 23 x 14 centímetros fue impreso por Carlos Habré, natural de la ciudad de Gante, Bélgica, quien se casó en La Habana en 1720, según consta en su partida de matrimonio. En la primera página de la “Tarifa” se explica, bajo el título de “Arancel” que el «Examinador Prothomedico de la Ciudad de la Habana» da a conocer la lista de medicinas para que los boticarios las vendan a los precios fijados y no a otros.
Aparece en la cubierta el escudo de España. Según el profesor José G. Ricardo, estudioso de las artes gráficas, con toda probabilidad este grabado no fue hecho por el impresor, pues se trata de un escudo viejo que no se corresponde al de la dinastía de los Borbón, reinante en España desde 1713, sin embargo, dicho escudo es el primer grabado impreso en Cuba.
Ver el artículo ¿Fue realmente “TARIFA GENERAL DE PRECIOS DE MEDICINAS” el primer impreso en Cuba?
Ver el artículo La imprenta y el trabajo editorial en Cuba en la época de la colonia española.