El segundo período constitucional
El levantamiento del general Rafael Riego en España obligó a Fernando VII a poner en vigor la Constitución de 1812 con la consiguiente libertad de imprenta.
En este segundo período constitucional la historia se repitió en Cuba: avalancha de periódicos que se enfrascaron en violentas polémicas no siempre en el más fino y comedido lenguaje.
A todo se le agregó entonces la palabra «Constitucional»: Gobierno Constitucional, Ayuntamiento Constitucional. Hasta hubo un periódico que se llamaba “La Mujer Constitucional”. Al mismo tiempo proliferaban las publicaciones satíricas y jocosas, como “El Sastre Constitucional”, “El Mosquito”. Y si de una imprenta salía “La Cotorra”, de otra salía su rival “El Cazador de la Cotorra”.