El 27 de abril de 1967, se fundó el Instituto del Libro amparado por la Ley 1203. Dirigido por Rolando Rodríguez, logró crear una organización en sistema, a partir de los componentes de la producción del libro, empezando por el título y terminando por su comercialización en la Isla, y en el exterior.
se fundó el Instituto del Libro amparado por la Ley 1203. Dirigido por Rolando Rodríguez, logró crear una organización en sistema, a partir de los componentes de la producción del libro, empezando por el título y terminando por su comercialización en la Isla, y en el exterior. El Instituto […]
Dedicada a la mujer negra, a reflejar sus problemas y necesidades en la sociedad de finales del siglo XIX, veía la luz en La Habana la Revista Minerva. Dirigida por el periodista cubano Miguel Gualba, contó con la administración de Enrique Cos en un primer momento, sustituido posteriormente por Américo […]
Aparece en La Habana el periódico La Lucha, órgano del Partido Liberal Autonomista. Dirigido por el profesor y periodista Manuel Villanueva Fernández; tenía como propósito publicar artículos políticos de carácter autonomista, critica a otros periódicos de la época y artículos literarios e históricos. Entre sus colaboradores se encontraron el destacado […]
El Correo Habanero, periódico literario, científico, crítico-burlesco y de modas, fue fundado por José Quintín Zuzarte (1819-1888) periodista y escritor habanero. De frecuencia semanal, fue muy popular en su época. En sus páginas aparecieron leyendas, cuentos y novelas. Se abordaban temas desde crónicas de sociedad hasta las injusticias sociales. Contó […]
Comienza a circular La Moda o Recreo semanal del bello sexo; revista fundada por los intelectuales Domingo del Monte y José J. Villarino. Los editores en el número inicial publicaron un prospecto sobre lo que tratarían en sus páginas: ´´Las modas de París, Londres y otros países, haciendo la descripción […]
Comienza a publicarse en La Habana, El Americano Libre, periódico organizado por un grupo de jóvenes alumnos de la cátedra de Constitución del Colegio Seminario de San Carlos de La Habana, fundada en 1820 por el padre Félix Varela, al amparo del restablecimiento en España, ese mismo año, del sistema constitucional […]
En esta fecha, en las Cortes españolas, es decretada la libertad de imprenta. Con la invasión napoleónica de 1808, el rey Fernando VII sale del país, Napoleón impone a su propio hermano como rey y el pueblo español se alza en armas contra los franceses. La burguesía liberal española, que […]
Fundación del Instituto del Libro
El 27 de abril de 1967, se fundó el Instituto del Libro amparado por la Ley 1203. Dirigido por Rolando Rodríguez, logró crear una organización en sistema, a partir de los componentes de la producción del libro, empezando por el título y terminando por su comercialización en la Isla, y en el exterior.
se fundó el Instituto del Libro amparado por la Ley 1203. Dirigido por Rolando Rodríguez, logró crear una organización en sistema, a partir de los componentes de la producción del libro, empezando por el título y terminando por su comercialización en la Isla, y en el exterior. El Instituto […]
Primera publicación dedicada a la mujer negra cubana
30 de Noviembre de 1888
Dedicada a la mujer negra, a reflejar sus problemas y necesidades en la sociedad de finales del siglo XIX, veía la luz en La Habana la Revista Minerva. Dirigida por el periodista cubano Miguel Gualba, contó con la administración de Enrique Cos en un primer momento, sustituido posteriormente por Américo […]
La Lucha, un periódico autonomista
26 de Noviembre de 1882
Aparece en La Habana el periódico La Lucha, órgano del Partido Liberal Autonomista. Dirigido por el profesor y periodista Manuel Villanueva Fernández; tenía como propósito publicar artículos políticos de carácter autonomista, critica a otros periódicos de la época y artículos literarios e históricos. Entre sus colaboradores se encontraron el destacado […]
Aparece El Correo Habanero
1 de Noviembre de 1863
El Correo Habanero, periódico literario, científico, crítico-burlesco y de modas, fue fundado por José Quintín Zuzarte (1819-1888) periodista y escritor habanero. De frecuencia semanal, fue muy popular en su época. En sus páginas aparecieron leyendas, cuentos y novelas. Se abordaban temas desde crónicas de sociedad hasta las injusticias sociales. Contó […]
Una revista de variedades para la mujer cubana
7 de Noviembre de 1829
Comienza a circular La Moda o Recreo semanal del bello sexo; revista fundada por los intelectuales Domingo del Monte y José J. Villarino. Los editores en el número inicial publicaron un prospecto sobre lo que tratarían en sus páginas: ´´Las modas de París, Londres y otros países, haciendo la descripción […]
Un periódico hecho por jóvenes
15 de Noviembre de 1822
Comienza a publicarse en La Habana, El Americano Libre, periódico organizado por un grupo de jóvenes alumnos de la cátedra de Constitución del Colegio Seminario de San Carlos de La Habana, fundada en 1820 por el padre Félix Varela, al amparo del restablecimiento en España, ese mismo año, del sistema constitucional […]
Las Cortes decretan la libertad de imprenta
20 de Noviembre del 1810
En esta fecha, en las Cortes españolas, es decretada la libertad de imprenta. Con la invasión napoleónica de 1808, el rey Fernando VII sale del país, Napoleón impone a su propio hermano como rey y el pueblo español se alza en armas contra los franceses. La burguesía liberal española, que […]