Primera publicación dedicada a la mujer negra cubana
Dedicada a la mujer negra, a reflejar sus problemas y necesidades en la sociedad de finales del siglo XIX, veía la luz en La Habana la Revista Minerva. Dirigida por el periodista cubano Miguel Gualba, contó con la administración de Enrique Cos en un primer momento, sustituido posteriormente por Américo Arenosa.
Un notable número de mujeres afrodescendientes expresaron su pensamiento feminista a mediados del llamado período de la paz fecunda (1880-1895). Entre ellas Lucrecia González, Cristina Ayala, África C. de Céspedes y Úrsula Coímbra de Valverde (escritora, periodista y reconocida intérprete musical, quien firmaba sus artículos con el nombre de Cecilia).
Muchas de estas intelectuales incorporaron un punto de vista novedoso para la época: «subrayaron las particularidades que las hacían diferentes de las mujeres blancas: el histórico origen social y el color de la piel, como dos elementos adicionales a la discriminación genérica, vigente en las llamadas sociedades modernas».
Ver artículo La «Revista Minerva» y la reivindicación de la mujer negra