1723 Artés Gráficas en la Convención y Feria Internacional Informática 2018
En la semana de 19 al 23 de marzo se desarrolló en La Habana la XVII Convención y Feria Internacional Informática 2018 en los salones de PABEXPO, el recinto ferial más importante de Cuba y el segundo en extensión. En ella participó lo más destacado del empresariado nacional en la espacialidad, de conjunto con empresas de varios países. La informática irrumpió en la imprenta para quedarse y debemos estar al tanto de su evolución, por eso 1723 Artes Gráficas estuvo en este evento, intercambiando con los expositores y conferencistas que allí se dieron cita. Fue una experiencia enriquecedora y una oportunidad de vislumbrar los avances en esta materia y las proyecciones futuras de nuestro país en la especialidad.
Paralelo a la XVII Convención y Feria Internacional Informática 2018 se desarrolló la IV Conferencia Internacional de Ciencias Computacionales e Informática, celebrado en el Palacio de Convenciones de la Habana, el más importante del país. En ella participó como delegado nuestro web master, Rafael Martínez Esteves. En el evento, donde se dio cita lo más destacado de la espacialidad en el país, dictó la conferencia “Proyecto Tocororo: gestión integral de las publicaciones científicas cubanas”.
El miércoles 21, en la Sala 13 del Palacio de Convenciones, Rafa nos habló del proyecto, que pretende desarrollar un espacio virtual para la gestión integral de la producción científica cubana publicada en revistas, para contribuir a su mejora continua, acceso y visibilidad; y a las interrelaciones entre todos los actores involucrados en estos procesos. Actualmente, Tocororo mantiene un Catálogo de Revistas Científicas cubanas; que permite su clasificación automática según las normas del Ministerio de Educación Superior de Cuba. Esta plataforma permitirá acceder a la producción científica nacional, y analizar de una manera integral su desempeño.
Rafael es Profesor y web máster de las Revistas Científicas de la Universidad de Pinar del Río, alto centro de estudios de “Vueltabajo”, que presentó otros seis trabajos en este evento científico.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!