Paula, el primer impresor cubano

Si el belga Carlos Habré tuvo el mérito de introducir el arte de la imprenta en nuestro país, cabe destacar la labor de Francisco José de Paula, primer cubano que ejerció el noble oficio de impresor.

Tras haber aprendido el arte de la tipografía en el taller de Habré, Francisco José de Paula solicita el 3 de junio de 1735 permiso al Cabildo para establecer una imprenta en La Habana, en la que aseguraba: ´´haber traído a su costa todas las disposiciones y materiales que se necesitan para una imprenta general de libros y otras cosas´´, lo que hace suponer que pertenecía a una familia adinerada. Quedando instaurada en ese mismo año.

En 1736 imprime la primera Tesis de Grado, en latín y presentada por su autor (no se conserva el nombre) en la Pontificia, Real y Habanera Academia de San Gerónimo (hoy Universidad de La Habana). Su imprenta tuvo la característica de haberse dedicado a la edición de tesis para la universidad, haciendo constar además que era Impresor del Real Tribunal de la Santa Cruzada.

En 1739 vende su  imprenta al comerciante Manuel Azpeitia y se retira a Marianao. Fallece en La Habana en 1750.