Juan de Mata Tejada: iniciador de la litografía en Santiago de Cuba

Juan de Mata Tejada tiene el mérito de ser el primer litógrafo en el oriente del país. Nace en Santiago de los Caballeros, Santo Domingo; el 8 de febrero de 1876. En 1804 emigra a Cuba a causa de la revolución haitiana, estableciéndose primero en Puerto Príncipe, Camagüey, y posteriormente en Santiago de Cuba, donde cursa estudios en el Seminario San Basilio Magno.

En 1810 se gradúa de bachiller en derecho civil en La Habana. De nuevo en Santiago de Cuba, se establece como profesor del Seminario, y en 1817 se gradúa como abogado en la Real Audiencia de Puerto Príncipe.

A partir de 1821, cambia su carrera profesoral por la abogacía y ejerce de forma privada como juez en Santiago de Cuba. Al mismo tiempo, e interesado en las posibilidades artísticas de la litografía, importa una máquina litográfica y aprende de forma empírica su manejo.

A petición de la Real Sociedad Patriótica de Santiago de Cuba, se establece un taller-escuela litográfico. Tejada comienza la enseñanza de esa técnica de grabado en su propio taller, impartiendo clases gratuitas a jóvenes santiagueros. A partir de este momento el procedimiento de reproducción gráfica alcanza una gran importancia en la industria tabacalera y en los periódicos y revistas de la colonia, pero la escuela funciona escasos cinco meses, al ocurrir el fallecimiento del artista.

De su arte sólo han llegado referencias a su posible trabajo como grabador y dibujante para la prensa santiaguera, y un Diploma de la Real Sociedad Patriótica, que dibujó y litografió.