El tipógrafo y maestro español José García de Arboleya publica en la capital; Manual de la Isla de Cuba, detallada relación de las artes gráficas en el país hasta ese momento. Esta obra se considera la consolidación definitiva de la poligrafía en Cuba. Se desconoce la fecha de nacimiento del maestro García de Arboleya. […]
https://1723ag.com/wp-content/uploads/2020/07/efemeride.jpg165220ivonhttps://1723ag.com/wp-content/uploads/2020/07/logo-300x300.pngivon1852-01-01 00:01:242021-09-04 11:21:11Publicación del Manual de la Isla de Cuba
Abre sus puertas la primera imprenta en Sagua la Grande, ciudad situada al norte de Villa Clara, publicándose enseguida la Hoja Económica del Puerto de Sagua la Grande; primer periódico de la villa, dirigido y redactado por el español Antonio Miguel Alcocer y Jaumé. Tuvo como característica tener suscriptores de […]
https://1723ag.com/wp-content/uploads/2020/07/efemeride.jpg165220ivonhttps://1723ag.com/wp-content/uploads/2020/07/logo-300x300.pngivon1852-04-02 12:49:002021-05-22 15:22:13Llegada de la imprenta y publicación del primer periódico en Sagua la Grande
En una habitación de Mercaderes 18, en la Habana, en esta fecha sale el primer número del periódico “La Voz del Pueblo Cubano «órgano de la independencia» impreso por Eduardo Facciolo a solicitud de Juan Bellido de Luna. Este periódico clandestino era el vocero de la conspiración independentista llamada «de […]
https://1723ag.com/wp-content/uploads/2020/07/efemeride.jpg165220ivonhttps://1723ag.com/wp-content/uploads/2020/07/logo-300x300.pngivon1852-06-13 14:53:002021-05-12 17:55:49Primer número del periódico “La Voz del Pueblo Cubano
En esta fecha es asesinado Eduardo Facciolo, patriota y hombre de la imprenta. En 1852 Facciolo es contactado por Juan Bellido de Luna, uno de los jefes de la conspiración «de la Vueltabajo» (por ser esa la zona planificada para el levantamiento); para la impresión de un periódico clandestino “La […]
Publicación del Manual de la Isla de Cuba
1852
El tipógrafo y maestro español José García de Arboleya publica en la capital; Manual de la Isla de Cuba, detallada relación de las artes gráficas en el país hasta ese momento. Esta obra se considera la consolidación definitiva de la poligrafía en Cuba. Se desconoce la fecha de nacimiento del maestro García de Arboleya. […]Llegada de la imprenta y publicación del primer periódico en Sagua la Grande
2 de Abril de 1852
Abre sus puertas la primera imprenta en Sagua la Grande, ciudad situada al norte de Villa Clara, publicándose enseguida la Hoja Económica del Puerto de Sagua la Grande; primer periódico de la villa, dirigido y redactado por el español Antonio Miguel Alcocer y Jaumé. Tuvo como característica tener suscriptores de […]Primer número del periódico “La Voz del Pueblo Cubano
13 de Junio de 1852
En una habitación de Mercaderes 18, en la Habana, en esta fecha sale el primer número del periódico “La Voz del Pueblo Cubano «órgano de la independencia» impreso por Eduardo Facciolo a solicitud de Juan Bellido de Luna. Este periódico clandestino era el vocero de la conspiración independentista llamada «de […]Asesinado Eduardo Facciolo
28 de Septiembre de 1852
En esta fecha es asesinado Eduardo Facciolo, patriota y hombre de la imprenta. En 1852 Facciolo es contactado por Juan Bellido de Luna, uno de los jefes de la conspiración «de la Vueltabajo» (por ser esa la zona planificada para el levantamiento); para la impresión de un periódico clandestino “La […]