El primer impresor de la Villa de Santa Clara
El impresor y periodista camagüeyano Manuel Sed y Colón, (se desconocen las fechas de su nacimiento y muerte) tiene el mérito de haber llevado la imprenta a Santa Clara.
Manuel Sed y Colón había publicado en Puerto Príncipe El Telégrafo, que había cesado a causa de la falta de suscriptores. En 1831 llega a la Villa de Santa Clara, a lomos de mulo, dado que no existía otra vía para ello, trayendo consigo la imprenta. Hacía realidad el sueño de los villareños de poseer una imprenta propia, tras años de prohibiciones y resultados fallidos, convirtiéndose en la sexta población en la Isla en tener tan singular adelanto.
A su cargo quedó la edición del primer periódico que tuvo Santa Clara: El Eco de Villa-Clara, que vió la luz el 3 de diciembre de 1831. Se emitía dos veces por semana, hasta el 1rº de febrero de 1834. A partir de entonces tuvo un número más a la semana. Contó con la colaboración de importantes personalidades locales y escritores de rango nacional.
En 1878, el intelectual Camilo Valdés Veitía escribió un artículo en Periodismo villaclareño, en el que afirmaba “Manuel de Sed fue el prohombre que realizó una empresa que acreditó la sensatez y la cultura de un pueblo ávido de instrucción y anhelante por estar en comunicación con el mundo civilizado”.