La publicación en activo más antigua de Cuba

Abril de 1831

Ve la luz en la Habana la Revista y Repertorio Bimestre de la Isla de Cuba, que pasaría a llamarse con posterioridad Revista Bimestre Cubana. Esta publicación incluia artículos sobre literatura, historia, economía y otras ramas del pensamiento humano. Fue dirigida en un principio por el maestro español Mariano Cubí y Soler. Con más de 100 páginas, era editada por la Sociedad Económica Amigos del País o Sociedad Patriótica Habanera, cuya dirección estaba a cargo de José Antonio Saco (1797-1879) sociólogo, economista e historiador cubano quien después pasó a ocupar el cargo de director de la revista.

Fue impresa, primero en el establecimiento de los hermanos Díaz de Castro; después en la imprenta de José Severino Boloña y por último en la del gobierno.  Considerada como una de las mejores revistas de su tiempo publicada en español, gracias a su contenido, redacción y como obra de imprenta. Contó con las colaboraciones de la intelectualidad cubana más sobresaliente de la primera mitad del siglo XIX: el presbítero Félix Varela, el propio Saco, Domingo del Monte (1804-1853) considerado nuestro primer crítico de arte y el naturalista Felipe Poey.

Además de distribuirse en Cuba, circuló en Estados Unidos y España. Es la más antigua publicación que se mantiene en activo en nuestro país.