«Isla de Cuba Pintoresca», estampa de la vida colonial cubana
El taller litográfico de los franceses Francisco Cosnier (1788-1848) y Alejandro Moreau de Jonnes inicia la publicación del libro Isla de Cuba Pintoresca. Ilustrado por el artista francés Federico Miahle, quien además fuera profesor y dirigiera la Academia de Bellas Artes de San Alejandro en La Habana. Contiene 25 litografías de paisajes y tipos cubanos: Jóvenes paseando en quitrín, el aspecto crepuscular del paseo por la Alameda de Paula, el panadero y el malojero que transitan por la plazuela del Santo Cristo del Buen Viaje, una fiesta guajira entre otras. Isla de Cuba Pintoresca sirvió para fijar un grupo de estampas costumbristas, que hoy asociamos con la imagen de La Habana colonial. Constituyó todo un éxito para la época