Impresiones MINAG, una empresa en ascenso.

Autor: Pedro Ramón Pérez Bretos.

La Unión Empresarial de Base (UEB) “Impresiones MINAG” perteneciente al Ministerio de la Agricultura de Cuba (MINAG) se destaca por los diversos servicios que ofrece al sector de la agricultura. La edición, realización e impresión, la elaboración de las marquillas para cigarros y tabacos, así como de los más diversos modelos de etiquetas, la personalización de materiales de oficinas y otros útiles son algunas de las ofertas de esta entidad que destaca por su eficiencia.

Yamilet Montané González su directora, en un encuentro pactado con el periódico “Tribuna de La Habana a propósito de cumplirse 18 años ese mes de mayo del surgimiento del centro, explicó que su principal objetivo ha sido la producción de la marquilla y envoltura del cigarro o tabaco en moneda nacional para las fábricas bajo el sello de TABACUBA.

Foto: Pavel López Guerra

También, para el grupo empresarial LABIOFAM -otro cliente fuerte- han confeccionado variedad de etiquetas de sus medicamentos, químicos y biofarmaceúticos.

Su órgano rector, el MINAG, demanda a su vez la tirada de los modelos, libros, folletos que hacen parte de su funcionamiento interno, por mencionar sólo algunas de las múltiples esferas que atienden.

Cuños, bolígrafos, gigantografías, impresiones en cristal, metal, madera, trabajo de encuadernación o foliado de documentos, confección de rótulos para el transporte o señalética, y hasta trofeos o placas conmemorativas, también forman parte de la línea nuestra y de una imprenta moderna.

Foto: Pavel López Guerra.

Algunas de las líneas de producción de la imprenta: (de izquierda a derecha y de arriba a abajo) organizador de tarjetas y porta celulares en acrílico, pieza grabada y recortada en madera, cuños para empresas y carpetas duras.

La diversificación de las líneas productivas representa, además de un hecho, un mecanismo efectivo de desarrollo y supervivencia, aunque tal circunstancia no le ha quitado al papel su corona.

Estimulados por el incremento de su capacidad líquida y con ingresos en el orden de los 1,4 millones de pesos mensuales, en 2014 comenzaron el montaje de prensas altamente costosas de la marca alemana Koenig & Bauer AG (KBA), el segundo mayor fabricante del mundo de este tipo de maquinaria, con cerca de 200 años de experiencia.

La flamante KBA lista para su explotación al concluirse el montaje industrial. Foto: Pavel López Guerra

La instalación de la flamante KBA, según Montané Gonzáles su «gallina de los huevos de oro», a pesar de las trabas que la COVID-19 puso a la importación de algunas piezas para su puesta en marcha definitiva, permitía prever una aceleración del ritmo de producción, el uso más racional y eficiente de la fuerza de trabajo y la materia prima, así como un aumento de la variedad de sus servicios.

Desde los tiempos de Gutenberg la palabra «imprenta» se asocia exclusivamente con la tinta y el papel, pero trabajar dentro de una imprenta el corcho, acrílico, vidrio o metal sonaría al oído común como un acto descabellado, pero «nada más lejos de la verdad« afirmó la directora.

Leonardo Sao Cruz, el Diseñador-Editor de la empresa expuso que:

«Por supuesto que las nuevas líneas requieren una mayor especialización del personal. Entran en el campo del diseño industrial. Al tratarse de objetos tridimensionales, deben estudiarse estructura, perspectiva, funcionalidad.

Sobre ello hemos venido capacitando a la fuerza laboral que ronda los más de 50 trabajadores«.

Líneas de producción actuales. Foto de Facebook.

Muy bien lo han demostrado los trabajadores de la Imprenta adjunta a la Empresa de Aseguramiento y Servicios del Ministerio de la Agricultura (EAS-MINAG), una entidad que sintió la amenaza a su nivel de eficiencia con el arribo del caprichoso virus, justo cuando el colectivo sindical se alistaba a un salto tecnológico y productivo sin precedentes y en la actualidad se distinguen por sus variadas líneas de producción, eficiencia, calidad y rentabilidad.

Bibliografía:

Facebook, EAS Imprenta, 2022.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *